ENFERMEDADES DE LOS OĆDOS
- Dr. JoaquĆn Archibaldo Hope
- 29 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Muchas de las condiciones médicas que se mencionan a continuación pueden afectar su audición. En algunas ocasiones, el tratamiento de éstas u otras pérdidas auditivas pueden mejorar o restaurar la audición. Sin embargo, si no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden progresar a un pérdida irreversible de la audición. Si usted sospecha que puede tener algún problema auditivo, debe acudir con el otorrinolaringólogo para su diagnóstico y tratamiento
Otitis Media

Es una inflamación y/o infección del oĆdo medio y es la causa mĆ”s comĆŗn de pĆ©rdida auditiva en los niƱos. Cuando no se trata a tiempo, puede progresar a una infección del hueso mastoideo (mastoiditis), a una perforación timpĆ”nica o alguna complicación mĆ”s grave. Si se trata oportunamente, la agudeza auditiva generalmente regresarĆ” a la normalidad y se pueden evitar todas las complicaciones previamente mencionadas. El tratamiento por lo general es a base de antibióticos, pero en algunos casos es necesaria la cirugĆa para su control definitivo.
Zumbido o AcĆŗfeno
AcĆŗfeno es el tĆ©rmino mĆ©dico para el zumbido en los oĆdos. En la mayorĆa de los casos, el acĆŗfeno se debe a un daƱo en el oĆdo interno, por lo que frecuentemente tambiĆ©n se asocia a una pĆ©rdida auditiva. La exposición a ruidos fuertes es la principal causa de este daƱo, pero cuando un paciente tiene un zumbido de inicio reciente se tiene que investigar a fondo para descartar otras causas, como tumores en el nervio auditivo.
Otitis Externa (oĆdo del nadador)

Es una infección del conducto auditivo externo, generalmente causada por la entrada de agua al oĆdo al nadar. El conducto auditivo es una Ć”rea oscura y caliente y al agregar humedad, se convierte en un medio excelente para el crecimiento de las bacterias. Si usted padece de forma recurrente de este tipo de infecciones, le recomendamos realizar una limpieza de oĆdos con el otorrinolaringólogo, antes de ir a nadar y que le de información de cómo prevenir estas infecciones.
Cerilla o Cerumen

La cerilla es el producto de unas glĆ”ndulas localizadas en el conducto auditivo externo y su función es la de atrapar partĆculas de polvo y mantener al oĆdo lubricado. Es poco frecuente su colección dentro del oĆdo, al menos que se utilicen cotonetes, que interrumpen el mecanismo de autolimpieza del oĆdo. Cuando se acumula el cerumen, se forma un tapón de cerilla, que produce una pĆ©rdida auditiva. Si usted produce mucha cerilla o siente su oĆdos sucios, acuda con el otorrino para un lavado ótico.
Enfermedades Autoinmunes del OĆdo
Estas enfermedades se producen cuando nuestros propios anticuerpos atacan al oĆdo interno. Los sĆntomas de este grupo de enfermedades son: sordera sĆŗbita, vĆ©rtigo y acĆŗfenos. Es importante realizar un diagnóstico de forma rĆ”pida, ya que con un tratamiento adecuado se puede recuperar parcial o totalmente la audición. En casos en que se produzca una sordera permanente se pueden utilizar auxiliares auditivos o implantes cocleares.
Colesteatoma
El colesteatoma es un crecimiento de la piel dentro del oĆdo medio, donde no debe existir piel. Esta enfermedad generalmente es el producto de una mala función de la trompa de eustaquio, que es el conducto que comunica a la nariz con el oĆdo. Si el colesteatoma no es tratado oportunamente, puede producir erosión de los huesos del oĆdo, infecciones crónicas y en casos extremos meningitis, abscesos cerebrales y la muerte.
Perforaciones TimpƔnicas

El tĆmpano es la membrana que separa al oĆdo medio del externo, cuando se perfora permite el paso de bacterias del oĆdo externo (contaminado) al oĆdo medio (estĆ©ril), ademĆ”s la audición estarĆ” afectada. Las perforaciones se pueden producir por un traumatismo o bien por infecciones en el oĆdo medio. Dependiendo de su causa, algunas perforaciones timpĆ”nicas pueden cerrar de forma espontĆ”nea y en otros casos se requiere de una cirugĆa para reparar el defecto. Mientras el tĆmpano este perforado, es muy importante mantener el oĆdo seco, eso significa no nadar y proteger el oĆdo de la entrada de agua durante el baƱo.