Preguntas Frecuentes sobre Procedimientos de Feminización de la Voz
- Dr. JoaquĆn Archibaldo Hope
- 26 feb
- 4 Min. de lectura
ĀæCuĆ”l es el objetivo principal de los procedimientos de feminización de la voz?El objetivo principal de los procedimientos de feminización de la voz es elevar la frecuencia fundamental de la voz para alinearla con la identidad de gĆ©nero de la persona, buscando una voz percibida como femenina. Aunque el aumento de la frecuencia es un componente clave, una voz femenina implica una gama mĆ”s amplia de caracterĆsticas vocales. Estos procedimientos estĆ”n diseƱados para modificar la voz y mejorar la calidad de vida y la congruencia de gĆ©nero en personas transgĆ©nero.

ĀæCuĆ”les son los principales tipos de intervenciones para la feminización de la voz?Las intervenciones para la feminización de la voz incluyen terapia de voz (TV) y diversos procedimientos quirĆŗrgicos, como la glotoplastia de Wendler (GW), la laringoplastia de feminización (LF), la glotoplastia de reducción con lĆ”ser (GRL), el acortamiento de las cuerdas vocales con retrodesplazamiento de la comisura anterior (VFSRAC), la inyección de Radiesse (Radiesse) y la aproximación cricotiroidea (ACT). La TV utiliza tĆ©cnicas no quirĆŗrgicas para modificar las caracterĆsticas vocales, mientras que los procedimientos quirĆŗrgicos alteran la longitud, masa y tensión de las cuerdas vocales.
ĀæCómo contribuye la terapia de voz (TV) a la feminización de la voz?La TV emplea mĆ©todos no quirĆŗrgicos para entrenar a las pacientes en tĆ©cnicas vocales que promuevan caracterĆsticas femeninas en la voz. Puede utilizarse sola o en combinación con cirugĆa. Su objetivo es modificar la resonancia vocal, la prosodia y la intensidad de la voz, aunque requiere un esfuerzo consciente para mantenerse y puede ser menos efectiva en el habla espontĆ”nea o en vocalizaciones no verbales. Estudios han demostrado mejoras significativas en medidas objetivas (SF0) y en la percepción subjetiva de la voz mediante cuestionarios de resultados reportados por la paciente (PROs).
¿CuÔles son los procedimientos quirúrgicos mÔs comunes para la feminización de la voz y cómo funcionan?
Glotoplastia de Wendler (GW): Considerada el procedimiento estÔndar, consiste en la resección del tejido anterior de las cuerdas vocales y su posterior sutura para acortarlas, elevando asà la frecuencia fundamental.
Laringoplastia de Feminización (LF):Ā Un procedimiento mĆ”s amplio que incluye la resección del cartĆlago tiroideo anterior, la reducción de las cuerdas vocales similar a la GW, el desplazamiento de la comisura anterior y la modificación de la laringe y la supraglotis para feminizar tanto la voz como la apariencia del cuello.
Glotoplastia de Reducción con LĆ”ser (GRL):Ā Usa un lĆ”ser de COā para reducir la masa de las cuerdas vocales en una sección longitudinal, preservando el borde medial. Algunas tĆ©cnicas combinan suturas para reducir aĆŗn mĆ”s la masa y aumentar la tensión.
Formación de una membrana glótica anterior: Se reseca una porción de las cuerdas vocales anteriores y se inyecta un material para crear una membrana, acortando la longitud vibratoria de las cuerdas vocales.
Aproximación Cricotiroidea (ACT):Ā Aumenta la tensión de las cuerdas vocales aproximando los cartĆlagos cricoides y tiroides, lo que alarga las cuerdas vocales y eleva la frecuencia fundamental. Sin embargo, sus resultados son variables.
¿En qué consiste la técnica de Formación de una Membrana Glótica Anterior con Inyección de Radiesse?Esta es una técnica quirúrgica modificada en la que se crea una membrana en la porción anterior de las cuerdas vocales para acortarlas. Tras resecar una parte de las cuerdas vocales anteriores, se inyecta Radiesse Voice Gel en los músculos tiroaritenoideos para medializar la cuerda vocal anterior y facilitar la formación de la membrana, lo que eleva la frecuencia fundamental de la voz. Esta técnica ha demostrado un aumento significativo en la frecuencia fundamental sin alterar significativamente las medidas de perturbación vocal.
ĀæCómo se miden los resultados de los procedimientos de feminización de la voz?Los resultados se evalĆŗan con medidas objetivas y subjetivas. Entre las medidas objetivas se encuentran la frecuencia fundamental (F0) y la frecuencia fundamental del habla (SF0) en Hertz (Hz). Las medidas subjetivas incluyen cuestionarios de autoevaluación, como el Trans Woman Voice Questionnaire (TWVQ)Ā y la Escala Analógica Visual (VAS), que valoran la calidad de vida y la satisfacción con la voz. AdemĆ”s, se emplean herramientas validadas para trastornos generales de la voz, como el Voice Handicap Index (VHI)Ā y el Voice-Related Quality of Life (VāRQOL), para medir los efectos de los procedimientos de feminización.
ĀæQuĆ© dice la investigación sobre la efectividad de las intervenciones quirĆŗrgicas en comparación con la terapia de voz?Los estudios indican que los procedimientos quirĆŗrgicos generan mejoras mĆ”s significativas en la frecuencia fundamental de la voz que la terapia de voz por sĆ sola. Meta-anĆ”lisis han demostrado que tĆ©cnicas como la GW, LF y GRLĀ logran aumentos sustanciales en SF0/F0 y estĆ”n fuertemente correlacionadas con una mejor calidad de vida. Sin embargo, la terapia de voz sigue siendo una herramienta valiosa, ya que tambiĆ©n ha mostrado efectos positivos en la frecuencia y en la percepción de la feminidad vocal. La elección entre TV y cirugĆa debe basarse en las preferencias individuales, el acceso a recursos y el grado de elevación de la frecuencia deseado.